El Oráculo- Integridad y Rebeldía

por | 24 Nov 2017 | Proceso creativo

El mundo siempre intentará domarnos, civilizarnos y modelarnos. “¿Qué se espera de nosotros, qué esperan nuestra familia, nuestra cultura, nuestra sociedad de nosotros?” ¿Será que vamos a vivir toda una vida con esa cuestión como guía inconsciente de nuestras acciones y decisiones?
Somos rebeldes, pero seguimos obedeciendo. Denunciamos, criticamos, contestamos. Pero seguimos pactando con las mismas cosas en contra de las cuales nos afirmamos. Porque la verdadera rebeldía no es afirmarse en contra. Contra sea lo que sea que nos provoque la más profunda indignación y resistencia. La verdadera rebeldía es afirmarnos en favor: de nuestros valores, de nuestros sentimientos, de nuestras necesidades autenticas, de nuestro Deseo del alma.
Pero eso requiere coraje. Primero requiere el coraje de abdicar de la necesidad de aprobación externa. Requiere el coraje de no tener que agradar a los demás. Requiere el coraje de decir “No” aquello que nos lastima, deprime, enferma. Y, sobretodo, requiere el coraje de dejar de guiarnos por las tendencias externas – y demandas, y presiones, y exigencias…
O sea, requiere el coraje de no conferir nuestro poder al mundo, y sí a nosotros mismos. Y ese es un acto de coraje inmenso, porque si somos nosotros que tenemos el poder, somos nosotros que tenemos la responsabilidad.
La verdadera rebeldía no es rebeldía sino integridad. Cuando tenemos el poder y asumimos la responsabilidad por nuestras vidas, empiezan a deshacerse conflictos con la autoridad, porque ya no necesitamos proyectar autoridad en figuras externas. Ya no necesitamos vivir en lucha constante y podemos jubilar a nuestro querido rebelde interno.
El Oráculo nos dice que hay momentos en que reunir ese coraje y afirmarnos a nosotros mismos es una cuestión de vida o muerte: cuando hay una o más situaciones en nuestras vidas que nos envenenan, cuando la energía a nuestro alrededor es tan tóxica que estamos enfermos, deprimidos, anestesiados, exhaustos, violentos.
Para no morir en vida, debe haber alguna muerte. ¿Qué tenemos que dejar? ¿A qué falsas seguridades hay que renunciar? ¿De qué confort tenemos que abdicar? ¿Qué trabajos, proyectos, relaciones necesitamos dejar?
O puede que el gran acto de coraje sea nuestro propio recogimiento. Un recogimiento temporal, cíclico. Permitirnos retirar del ruido constante del mundo externo es la única manera de nos reencontramos con nosotros mismos. Apartarnos del ruido es la única manera de acceder a nuestro silencio interno y es en ese silencio que encontraremos nuestros valores, nuestros deseos, nuestro camino. Es en el silencio del recogimiento que podremos conocernos y reforzar vínculos de confianza con nuestra intuición y nuestros instintos.
Ese recogimiento no es aislamiento. Es una decisión consciente de tener momentos de disponibilidad para las demandas externas, y tener igualmente momentos de disponibilidad solo para nosotros. ¿Y qué es lo que nos permite conectar con nosotros? ¿Qué nos nutre y nos inspira? ¿Qué recarga nuestra energía y nos regenera? Puede que meditar, escribir, pintar, bailar, rezar, escuchar música, hacer deporte… Lo que sea que nos ayude a crear puentes hacia esa parte de nosotros que el mundo nunca podrá civilizar. Porque, si buscamos afirmarnos en este mundo, y si ya basta de falsa rebeldía, es el momento de recuperar ese otro “yo” interno que permanece puro y salvaje. Que no se rebela contra nada porque no se siente amenazado por nada, porque permanece íntegro.
Ese otro “yo” a rescatar, es la parte de nosotros mismos con la cual podremos realmente estar en el mundo.
Es nuestra pureza, nuestra individualidad esencial. Conectados con ella podremos ocupar un lugar en la sociedad sin descuidar nuestra vida interior. Podremos relacionarnos con apertura sin que los demás nos devoren. Podremos entregarnos al mundo sin perdernos nosotros mismos.

 

El Oráculo

En la Antigüedad consultar el Oráculo era un acto natural de búsqueda de orientación. Porque para los antiguos la relación con el misterio era algo natural – sus dioses y diosas los ayudaban a dar sentido al inexplicable y un cierto orden al caos propio de la existencia humana.
La espiritualidad, nuestra relación con lo que nos transciende, está hoy día llena de asociaciones dudosas, de ambigüedades y de un escepticismo que enmascara nuestro eterno miedo hacia lo desconocido. El resultado es un profundo hambre espiritual – somos una sociedad desnutrida y desamparada, y la consecuencia son los síntomas como la ansiedad y las adicciones.
En mis procesos de experimentación como arte terapeuta he descubierto en los Oráculos una herramienta de gran riqueza y potencial – a nivel terapéutico, creativo, lúdico y espiritual – y he creado el proyecto “Imaginario Oracular” para trabajar con el Oráculo a partir de métodos arte terapéuticos.
Es un recurso que vengo explorando en los últimos años, que es fuente de nutrición e inspiración y, en ese sentido, me propongo compartirlo de forma más amplia, más allá del espacio de mis consultas y talleres.
Así, mensualmente comparto un texto escrito a partir de un mensaje del Oráculo para todos nosotros. El texto resulta de un proceso creativo con distintas cartas en que las imágenes, los mitos y los símbolos se transforman en palabras. No pretendiendo “adivinar” nada, sino Inspirar a cada uno de nosotros en la creación de su futuro.
Es un proyecto experimental, que se va construyendo de forma orgánica.
Un proyecto para compartir, la inspiración del Oráculo y su potencial sanador y creativo.
Para ir reconciliando las ambigüedades, externas e  internas, y mis propias resistencias acerca de lo que es un Oráculo.
Y para seguir experimentando e investigando las fronteras de lo artístico, del misterio, del azar, de la intuición, de la comunicación. De aquello que es la consciencia compartida donde todos estamos de alguna manera conectados, y en que las acciones de uno tiene repercusiones que nos afectan a todos.

 

Pintura de la artista Clare Elsaesser

 

Oráculos

Abandone esa situación malsana, Archangel Michael, Doreen Virtue
She feels she knows, Sacred Rebels Oracle, Alana Fairchild
The cloak, Journey of love, Alana Fairchild
Artemis, Mythic Oracle, Carissa Mellado
Outdoors, Archangel Oracle, Doreen Virtue
El perrito de las praderas, Las cartas de la medicina, JamieSams y David Carson