La Voz de los Ancestros

Encuentro Anual

La importancia de honrar nuestras raíces y recordar a aquellos que ya no están nos conecta con una forma diferente de ver la vida.

Reconocernos en nuestra propia pertenencia, asumiendo y entendiendo que formamos parte de algo más complejo, de un engranaje que opera en nosotros, nos sitúa en la perspectiva de ocupar un lugar y entender que todos en el árbol tienen el suyo.

La Propuesta

La Voz de Los Ancestros es un encuentro de un fin de semana en que trabajamos a través de la Geometría Sagrada, la Escritura Creativa y la Voz, para acercarnos a nuestros ancestros de forma amorosa, creativa y profunda. 

El encuentro se realiza una vez al año en La Casa de la Voz, en Barcelona, en el momento del año en que diferentes culturas recuerdan y honran sus antepasados – Samhain, Día de Todos los Santos, Día de los Muertos. 

Esta es una propuesta creada y desarrollada en colaboración con Mima Díaz y Núria Mediavilla, a partir del taller de Mima Díaz “El árbol de la Vida y de los Ancestros”.

La Geometría Sagrada

Mima Díaz nos introduce al bellísimo arte de la geometría sagrada con su compás y conocimiento profundo del uso y significado de la geometría en tradiciones ancestrales.

«El árbol de los ancestros contiene una geometría que me conecta con el origen de la historia que estoy viviendo ahora. La flor de la vida es el hogar natural de mis ancestros. La construcción del árbol genealógico circular, con sus luces y sus sombras, aporta una belleza y armonía que hace posible conectar con mi linaje de una forma amorosa y cálida.»

Mima Díaz

Q

La Voz de los Ancestros

Cumplimos con la LGPD

La Escritura Creativa

Yo acompaño al grupo a adentrarse en el mundo de la imaginación, a explorarlo y expresarlo a través de técnicas de escritura creativa.

«A través de la imaginación descubriremos elementos que nos vinculan con nuestros ancestros – imágenes, símbolos, historias, sueños, recuerdos. Estos serán la materia prima que exploraremos de forma creativa, para que nos cuenten, para destilar el mensaje, para que surjan las narrativas que nos piden atención, que piden voz.»

Vera Paulino

La Voz

Núria Mediavilla, con su maestría en el trabajo de la voz, nos guía a ocupar el lugar desde el cual la expresión manifiesta verdad y sanación.

«Después de tejer las palabras que quieren ser dichas y que quieren ser escuchadas…vamos a dejar que nuestros ancestros cuenten su historia a través de nosotros, a través de nuestra Voz. Ella nos guiará por los paisajes y las narrativas de nuestros antepasados y descubriremos desde qué lugar nos hablan, desde qué herida, desde qué sentimiento. Nos contarán lo que necesita ser sanado, comprendido, escuchado. Con nuestra Voz daremos voz a aquello que quiere ver la luz.»

Nuria Mediavilla

Próximo encuentro

Presencial

La Casa de la Voz

Barcelona

2 y 3 noviembre 2024