Performance

por | 18 Ene 2017 | Proceso creativo

A veces reúno unos cuantos libros del mismo tema y, a modo de oráculo- abriendo una página al azar- busco inspiración para este mismo tema. El tema protagonista de tantas búsquedas es el proceso de creación artística- no me canso de leer, hablar, experimentar todo lo relacionado con eso. Lo que aquí comparto es uno de estos ejercicios experimentales.

A partir de los libros en la foto, transcribo una frase que encuentro al azar. Subrayo las palabras que me llaman la atención. Después las vuelvo a escribir en una hoja nueva y, de lo que me inspiran, escribo un texto.

 

Hoy me sorprendo cómo las palabras subrayadas me remiten claramente al concepto de “Performance”:

“La Performance es un espectáculo ritual.
Exige la implicación absoluta del artista. Es auto observación en movimiento.  No es para cualquier artista. Es para el artista chamán, para el artista alquimista, para el artista revolucionario, para el artista persona. Para el artista que conoce el poder del arte para generar transformación. Para aquel que no teme procurar y encontrar la esencia de la naturaleza humana.

La vida es una trama hecha de muchos performances. ¿Qué rol  me atribuyo ?  ¿Cómo quiero  sentirme?  ¿Qué quiero provocar en el otro? ¿Temo el rechazo? ¿Temo el boring? ¿Dónde me enfoco, en el interno o el externo? ¿Qué arte decido crear?  ¿Un arte que libera al individuo de sus ataduras cósmicas?  ¿O un arte que las consagra?
Nuestro verdadero poder es escoger, y escogiendo hemos de saber qué estamos dispuestos a sacrificar.
El principio masculino lo asocio a los resultados. El principio femenino a los procesos. La Bauhaus, que quiere decir  “casa en construcción”, fue una importante escuela artística del siglo XX.  Si el arte, el performance, encuentra su paralelismo en la vida real, entonces los resultados son, en última instancia, una ilusión.

Porque todo es cíclico, todo se desmonta y se deshace y comienza de nuevo. La vida es una obra de arte en construcción. Y, si no me enfoco demasiado en los resultados, estoy en el presente.  ¿Entonces, cómo me siento?
Más allá de la relación ojo, mente y mano. No soy fragmentos. Si entro entera en mi casa en construcción el expresionismo pasa a ser sólo expresión.
La performance es un espectáculo concebido con una intención. Y se ha de concebir, esbozar, ensayar, construir, crear las condiciones. Preparar el ritual. Todo para que el improviso pueda suceder. Porque luego todo es cuerpo y, si estoy presente, soy canal. Doy movimiento al asombro. Las células se transforman en mi cuerpo en un segundo. Humilde y con arte. Que se revele el verdadero rostro del mundo.”